El acoso psicológico en el trabajo (mobbing) y su relación con los factores de riesgo psicosocial en una empresa hortofrutícola

0
2136

El Acoso Psicológico

 

Mariano Meseguer de Pedro

El interés por estudiar el fenómeno del acoso psicológico en el trabajo se debe a la frecuencia con que produce en las organizaciones, a las severas consecuencias que tiene para la salud de los trabajadores y para la organización y, por tanto, a la necesidad de encontrar medidas adecuadas de prevención e intervención. Nuestra investigación quiere arrojar “alguna luz” sobre este fenómeno desde el punto de vista de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y se enmarca en un proceso de evalución de riesgos laborales de naturaleza psicosocial. Para este trabajo hemos utilizado instrumentos cuantitativos y cualitativos, con la pretensión de cuatificar diversas cuestiones relacionadas con el mobbing y conocer aspectos más sutiles que en la investigación, exclusivamente cuantitativa, pasan desapercibidos.