INDIANA MERCEDES LÓPEZ BONILLA
La incapacidad temporal de corta duración como ya se ha indicado anteriormente, ha sido valorada con mucha frecuencia bajo un enfoque estrictamente económico, mencionando el problema generado por los costes directos e indirectos que ésta provoca: daños materiales, la posible pérdida de producción como consecuencia de la reducción del personal disponible, los costes de atención sanitaria y los gastos en los que incurren las empresas, las compañías de seguros y la Seguridad Social.
En general, se puede decir que las estadísticas acerca de las incapacidades temporales son principalmente presentadas por entidades de gerencia y Factores asociados a las Incapacidades laborales por enfermedad de corta duración.
asistencial, los cuales hacen referencia, a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales conjuntamente, así como los costes que estos generan. Sin embargo, no existe un mecanismo único internacional, de registro consistente y comparativo de la información, ni sobre las características de las incapacidades temporales, ni de sus tremendos costos económicos.